Páginas

1.24.2024

PO5ROTARIUM AUSTRAL

 

Una iniciativa diferente y entretenida se llevará a cabo los primeros días de febrero en Pucón. Se trata de “Huerta Museo”, una exposición organizada por Porotarium Austral, que invita a los residentes y visitantes a conocer el mundo de los porotos y el patrimonio biocultural que atesoran.

Esta experiencia será una celebración que busca acercar a las personas a la belleza estética de los porotos y fortalecer la conexión entre la humanidad y la tierra en pos de la soberanía alimentaria del planeta, una experiencia que concluye un proyecto de dos años que busca investigar, propagar y libre-circular las más de 90 variedades campesinas de Porotos del Sur de Chile

La actividad, que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de febrero, se realizará en la huerta comunitaria de Panorámica Pucón. “Nos proponemos explorar y mostrar la belleza estética de los porotos, las flores y las plantas, destacar el trabajo colaborativo entre las mujeres y la tierra que han permitido la existencia de esta enorme agrobiodiversidad, resaltar el arte y oficios inspirados en la naturaleza, reconocer la importancia del oficio de la huerta como parte de la herencia campesina indígena y no indígena, promover la apreciación de los porotos y sus sabores, y finalmente, conectar con la capacidad de asombro ante lo simple y hermoso, como una semilla y planta de porotos” explica Antonia Barreau, investigadora etnobotánica y gestora de proyectos de vinculación entre ciencia y arte, y una de las integrantes de Porotarium Austral. “Esta es una exposición inédita porque está viva, es estacional, sumamente sensorial y llena de diversidad en todos los sentidos. Grandes y chicos se maravillarán con la enorme diversidad de variedades de porotos, su belleza, sus formas, colores y las historias que hay detrás de quienes han cuidado estas semillas por generaciones.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario