DEFENSA A LEY LAFKENCHE Y PARTICIPACIÓN EN NUEVA LEY DE PESCA

Una férrea defensa a la ley 20249 conocida como Ley lafkenche, para impedir que sea modificada como lo sugieren algunos Parlamentarios de derecha, asi como participar y monitorear la nueva ley de pesca, son los acuerdos preliminares, del IX Congreso Lafkenche que se organiza en Hualpin territorio Wilio, comuna de Teodoro Smith.
Participan delegaciones desde Arauco hasta Palena, y destacan dos invitados internacionales, Luis Evelis Andrade Casama, ex senador de la República de Colombia y representante del Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, y Leonidas Iza Salazar, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Ecuador.
En la segunda jornada destacó la participación de los Lonko del Parlamento que difunden y defienden el Tratado de Tapiwe y del historiador Fernando Pairican , asi como el análisis de los avances y trabas del estado a las solicitudes de los Espacios Costeros Marinos de los Pueblos indígenas (ECMPO).
En su tercer y último dia, se sigue con la socializacion de los trabajos, deliberación y acuerdos del Congreso.
En la jornada y en representación de la comuna del budi, Saavedra, participan Lonkos del concejo como Segundo Huechumpan, Sergio Hueracan y Selmira Queupuan; dirigentes de la mesa de coordinación como el Werken Alvaro Aillapan, Manuel Huaraman ; el Alcalde de la comuna de Saavedra Juan Paillafil; la directora del departamento Intercultural Genoveva Reuca y el Encargado del Programa Intercultural y comunicador Elías Paillan.
Conclusiones
En la última jornada se acordaron las siguientes conclusiones: oposición unánime a la modificación de la ley de espacio costero marino de pueblo originario ECMPO. También la inclusión de los pueblos originarios en la nueva ley de pesca que se está discutiendo en el congreso. Finalmente, agilizar el proceso de compra de tierras para las comunidades que tienen aplicabilidad, y que se destinen más fondos para el concurso de compra de tierras, entre los principales aspectos.