Cerro la mesa punto ceremonial mapuche en Saavedra se encuentra en riesgo tras extracción de áridos
Lo que parecía ser punto de ceremonias ancestrales Mapuches, con mucha historia está a punto de sufrir graves daños, se trata del cerro la mesa ubicado en el sector de Deume en la costa de la comuna de Saavedra, que según denuncian está siendo destruida sus partes bajas, por empresa de áridos que se encuentra extrayendo dicho materia, además provocando un daño medioambiental irreparable para el sector en caso de eventuales emergencias de tsunami.
Cerro la mesa un sector con historia que sale a la palestra luego que en año 1960 se produjera un sacrificio de un menor de 5 años, que fue encomendado a la naturaleza para aplacar la furia del mayor terremoto y maremoto que se tenga registro en chile. Es en ese lugar donde se produce dicho rito ancestral y que para las comunidades indígenas vecinas y la comuna reviste un importante lugar de memoria y de rescate cultural que ahora se ve en deterioro.
Según manifestó el lonco del sector Carmen Nahuelcoy “nos encontramos muy preocupado por este hecho que afecta a nuestro punto ceremonial, que por lo demás está provocando un daño medioambiental para nuestro Lof” Según trascendió los dirigentes visitaron el sector para lograr detener las faenas y pedir explicaciones del hecho.
Por su parte de la capitanía de puerto Carahue Juan Ferreira manifestó “hay una extracción autorizada de áridos, para desarrollar trabajo en la ruta puerto Domínguez Hualpin por el ministerio de obras públicas, pero la modalidad en la cual se desarrollaba la faena estaba mal hecha” cabe señalar que la Capitanía de puerto se dirigió al lugar para constatar en terreno y conversar con las comunidades para poder subsanar el daño provocado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario