3.31.2016

EL MAR SOBREEXPLOTADO

Informe revela alarmante estado de pesquerías: Más del 70% está agotada o sobreexplotada

  • Más del 70% de las pesquerías nacionales está sobreexplotada o agotada, según reveló el último informe de la Subsecretaría de Pesca. El estado actual de conservación es crítico.

    De un total de 43 pesquerías, en 25 de ellas los Comités Científicos definieron el estado de los recursos y siete se encuentran en una situación de “plena explotación”, o alcanzando su Rendimiento Máximo Sostenible, de acuerdo a lo que consigna el diario El Mercurio.
    ARCHIVO | Agencia UNOLo grave viene para las 18 unidades pesqueras restantes, ya que nueve están calificadas de “sobreexplotadas”, y las otras se encuentran en la categoría “agotada o colapsada”, sin capacidad de llegar a ser sustentables y con capturas muy por debajo de su nivel histórico.
    En el reporte además se incluye el detalle del estado actual de los recursos hasta fines de 2015. La situación es delicada para la merluza de tres aletas, ya que de sobreexplotada cayó aagotada o colapsada.
    En tanto, el langostino colorado está en el nivel de sobreexplotación, a diferencia del 2014, cuando gozaba de un estado de plena explotación. Su baja fue atribuida a la caída en ejemplares juveniles, aunque se investigan las causas.
    El subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, se refirió al alarmante panorama que reveló este informe que debe elaborar cada año la entidad desde 2013, por mandato de la ley sectorial.
    Súnico sostuvo que el reporte “reconoce el delicado estado de conservación de una parte importante de los recursos pesqueros de relevancia económica de nuestro país”.
    La autoridad agregó que el Gobierno realiza un plan para recuperar el estado de las pesquerías, que consideran estrategias y acuerdos de explotación para que los recursos alcancen su Rendimiento Máximo Sostenido (RMS).
    Si bien los Comités Científicos Técnicos están entregando recomendaciones sobre rangos de captura “biológicamente aceptables”, Súnico recalcó que cada recurso requiere distintos tiempos para recuperarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario