Radio comunitaria del lago Budi se convirtió en la red de apoyo en caso de emergencias
Con equipos radiales de comunicación, especialistas dejaron interconectadas también las Islas Nahuelhuapi y Pilar, a través de la radio La Voz del Budi.
El Gobierno potenció la radio comunitaria de Isla Llepo, La Voz del Budi, en el sector rural de Puerto Saavedra, para que esta sea la encargada de dar a conocer cualquier mensaje relativo a una emergencia o una evacuación.
Con equipos radiales de comunicación, especialistas dejaron interconectadas también las Islas Nahuelhuapi y Pilar. Así, la radioemisora tiene la responsabilidad de administrar estos equipos y estar en constante conversación con la comunidad.
“Como Gobierno hemos instalado acá, junto a la comunidad, la posibilidad que estén conectados con otras islas de la zona y la Onemi. Estamos cumpliendo con un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para que la población esté protegida ante un tsunami. Antes nunca había llego un Intendente, a esta isla maravillosa, así que estoy contento de estar haciendo historia también”, dijo el intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
El director de la Radio, Néstor Chávez, vive en la Isla y además es profesor. “Construimos una antena de 20 metros para la base de intercomunicación de las tres islas que existen acá. Estos equipos están alimentados con energía solar. Para nosotros es relavante lo que ocurre. Aquí estamos construyendo un modelo autosustentable. Gracias a esto nos podemos comunicar con Carabineros, Onemi y Armada, además de establecer comunicación entre nosotros”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario