11.22.2018

TRAFICO DE ARMAS

Jueves 22 noviembre de 2018 | Publicado a las 19:59 · Actualizado a las 20:32
Ministro de Defensa solicita informe a comandante en Jefe del Ejército por tráfico de armas a narcos
Por Nicolás Parra 
Con información de Sebastián Vásquez.
Con información de Sebastián Vásquez.

825
El ministro de Defensa, Alberto Espina, solicitó al comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, un informe para conocer en detalle el caso de tráfico de armas de oficiales a narcos.
El secretario de Estado se refirió a los hechos desde La Moneda la tarde de hoy jueves, asegurando que los antecedentes se conocían y ya están judicializados.
Lee también...
Oficiales traficando armas a narcos: revelan que comandante en Jefe del Ejército tiene información
“Es un hecho extraordinariamente grave”, fustigó el titular de Defensa, añadiendo que pidió que el general Martínez le entregara todos los detalles mañana viernes, para precisar cuántos oficiales están involucrados.
En efecto, el ministro habló de sólo un soldado, en contraste con lo mencionado por el Ejército, donde se mencionan a varios implicados.
“No hay en esto una desinformación”, añadió Espina, quien volverá a referirse al caso esta noche desde el Club de la FACh.
Antecedentes
Las irregularidades fueron dadas a conocer en un reportaje de The Clinic, quienes tuvieron acceso a una grabación secreta, donde se registró un discurso de Martínez ante la presencia de 900 oficiales en el Aula Magna de la Escuela Militar.
Allí, el general señaló: “Tenemos información de que hay oficiales y cuadro permanente que compra armas por la vía legal, después las dan por perdidas, pero lo que están haciendo es venderlas al crimen organizado, grupos de narcos, de delincuentes”.
Lee también...
El mecanismo de militares para recorrer el mundo de forma ilícita: Punta Cana y Miami eran favoritos
“Un ejército sin disciplina es una horda de gente muy peligrosa”, advirtió.
En la ocasión, el comandante en jefe también se refirió a los casos de corrupción que involucran a las FF.AA, como el Fondo de Ayuda Mutua, los viajes del Ejército y el Milicogate, por los desfalcos mediante Ley Reservada del Cobre y sostuvo que ya no habrán más actos irregulares en la institución, al menos bajo su mando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario